Quantcast
Channel: Devblog - DOFUS, el MMORPG estratégico.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 110

Devblog: 2.58 - Modificaciones a la vista

$
0
0
Entre la misión de los bandidos de Cania, la mejora del acceso a la forjamagia y el equilibrado global de varias clases y objetos, ¡esta actualización 2.58 estará repleta de modificaciones!

1. Los bandidos de Cania.

 

Esta actualización llega con una revisión de la misión de los bandidos de Cania, una etapa necesaria para obtener Dofus Esmeralda. Para intentar resolver el problema de espera y la competitividad exacerbada entre los jugadores, se han modificado las condiciones de aparición de los tres bandidos así como el contexto del combate que los enfrenta a aventureros y aventureras.

  • Nomekop, Eratz y Edass ya no se manifiestan entre los monstruos de Cania como avisos de busca y captura: ahora se enfrentarán todos juntos al final de una búsqueda del tesoro legendaria; las escamas estarán en el cofre ganado en caso de victoria.
  • Los fragmentos de carta de esta búsqueda legendaria podrían obtenerse realizando las búsquedas de tesoros estándar o intercambiando fichas especiales (llamadas recompensicha) ante un cazarrecompensas; las recompensichas se otorgarán a los personajes que validen las misiones de aviso de busca y captura de un nivel inferior o igual a 120.
  • Los fragmentos de carta serán intercambiables y, por tanto, se podrán adquirir a través del comercio; las posibles escamas de más adquiridas mediante los métodos antiguos podrán intercambiarse por fragmentos de carta ante un cazarrecompensas.
  • Los fragmentos de escamas existentes podrán convertirse en recompensichas e intercambiarse por cofres del tesoro.
  • Se ha suprimido el taller que permitía fusionar fragmentos de escamas en la casa meriana.

El objetivo de estas modificaciones es reforzar la importancia de los bandidos (es necesario vencerlos para poder conseguir las tres escamas) y conservar el vínculo con la mecánica de los avisos de busca y captura evitando al mismo tiempo concentrar los personajes de los jugadores en el mismo lugar y en el mismo momento (la vidente ya no da indicaciones sobre la aparición de los bandidos).

Las misiones de aviso de busca y captura que se terminaron antes de comenzar la misión de los bandidos se tendrán en cuenta, siempre y cuando estén incluidas en la franja de nivel correcta.

Los personajes que ya hayan terminado la misión de los bandidos no se verán afectados por estas modificaciones, a menos que no posean los fragmentos de escama (o escamas de más) para comerciar.

 

2. Mejora del acceso a la forjamagia.

 

Siguiendo las sugerencias que algunos jugadores nos han propuesto en cuanto a la forjamagia, hemos decidido aportar algunas mejoras a las interfaces afectadas para mejorar tu experiencia de juego. 

 

 

Modo avanzado 

Para los jugadores familiarizados con la forjamagia, es posible activar el «modo avanzado», en la parte inferior de la interfaz. 
Permite fusionar runas con más rapidez, en un solo clic. Basta con hacer clic en una runa de la interfaz central (no en el inventario) y la fusión se llevará a cabo.
Puedes volver al «modo clásico» cuando quieras. 

Ocultar líneas de efectos  

Es posible ocultar las líneas de efectos gracias a un botón con un icono de «ojo», la línea se desplazará al final de la lista y se desactivará. Para volver a mostrarla en su sitio inicial, vuelve a hacer clic de nuevo en el «ojo». 

Historial de la forjamagia 

  • Los logros neutros aparecen ahora en amarillo.  
  • Los logros de efectos exóticos aparecen ahora en azul. 
  • El icono de cada runa que se haya fusionado ahora es visible en el historial y su descripción se muestra al pasar el puntero sobre el icono. 
  • Se ha añadido un botón «papelera» para que puedas vaciar tu historial de forma manual cuando lo desees. Incluirá un máximo de 200 efectos y se reiniciará la próxima vez que lances el juego (como ya pasa actualmente). 

Runas de trascendencia 

  • Cuando una runa de trascendencia pasa a un equipable, esta ya no se puede forjamaguear ni reiniciar con un orbe de forjamagia.
  • Para evitar que los artesanos malvados «bloqueen» un equipable, aparecerá una ventana emergente en el cliente cuando se intente pasar una de estas runas para confirmar si se acepta o no que el artesano fusione este objeto con una runa de trascendencia. 

Densidad de runa 

  • La información de densidad de runa (peso de runa) se ha añadido a la burbuja de información de la runa. 

Burbuja de información de un objeto 

  • Los efectos superiores al lanzamiento natural máximo de un objeto (ahora llamados «over») se distinguen con un color verde más claro.
  • Los efectos cuyo valor descienda a 0 ahora se muestran en gris. 

Talleres de forjamagia

  • Se han creado 3 nuevos talleres de forjamagia en 3 zonas para repartir la población:  
  • Frigost 
  • Sufokia 
  • Pandala  

Mercadillo de runas 

  • Se han creado 3 nuevos mercadillos de runas en 3 zonas para repartir la población:  
  • Frigost 
  • Sufokia 
  • Pandala  
  • Se han añadido las categorías «Runa de firma» y «Runa astral» al mercadillo de runas (y al mercadillo de recursos). 
  • En el mercadillo de runas, al hacer clic en un equipable del inventario se muestran las runas relativas al lanzamiento natural del mismo. 

Banco y cofres 

  • En el banco y los cofres, al seleccionar la categoría «Runas» en el menú de la lista desplegable y hacer clic en un equipable del inventario, solo se muestran las runas relativas al lanzamiento natural del mismo si el/la usuario/a las posee. 
  • Se ha añadido la opción «Añadir runas asociadas» al hacer clic con el botón derecho sobre un equipable del inventario. Al hacer clic, la categoría «Runas» se selecciona en la lista desplegable y se muestran las runas relativas al lanzamiento natural del mismo si el/la usuario/a las posee. 

Retirada de las burbujas de información cuando un jugador pasa una runa 

  • Se han eliminado las burbujas de información (que indican qué objeto ha sido fabricado sobre el personaje) para todos los oficios de fabricación para evitar la sobrecarga de información en una carta. 

Moosty (UX Designer) 
 

3. Equilibrado

 

La actualización 2.58 será un poco especial en cuanto al equilibrio de las clases, ya que no solo modificaremos las clases para alcanzar nuestros objetivos. Como probablemente ya sabes, algunos objetos se han desmarcado del resto estos últimos años, eclipsando a veces los demás objetos por su eficacia.

Hoy, estos objetos definen una parte muy importante de la meta actual, ya que su potencia hace que estén demasiado presentes en todos los combates. Por dicha razón, hemos decidido modificar algunas armas, Dofus y otros objetos en la actualización 2.58.

Modificar objetos siempre es una tarea compleja para nosotros ya que sabemos hasta qué punto el equipable representa una inversión de tiempo y kamas para ti. Nuestro objetivo es el de intentar modificar estos objetos al mismo tiempo para que nadie se sienta perjudicado/a varias veces en las próximas actualizaciones.

En cuanto a las clases, introduciremos Dominio de las invocaciones, un nuevo hechizo común que permitirá que la mayoría de las clases tomen (o no) el control de sus invocaciones. Este nuevo hechizo nos fuerza a modificar un poco los osamodas y aprovechamos para retirar su mecánica de resurrección. Para completarlo, aportamos un poco de ayuda a dos clases que la necesitan: los uginak y los zobal enmascarados.

Armas

Como no podemos modificar los efectos de tus armas sin romper todas tus forjamagias, hemos seleccionado tres armas de nivel 200 cuyas condiciones de lanzamiento cambiarán con la actualización 2.58.

Martillo Martirio Arco corrupto Arco de Miauvizor


Además, vamos a introducir cuatro nuevas armas de nivel 200 con el objetivo de llenar las carencias actuales, sobre todo después de las modificaciones de las armas mencionadas anteriormente.

 

Dofus

No es ninguna sorpresa que queremos dedicarnos a los problemas de los Dofus Ébano y Marfil, pero también vamos a modificar ligeramente los Dofus plateados.
 

Dofus Ébano Dofus Marfil

 

Con sus bonus a los daños y su veneno muy acumulable, el Dofus Ébano se ha convertido en un imprescindible de los equipables de alto nivel. Nuestro objetivo para la actualización es conservar el veneno y la mecánica de alternancia de ataque, ya que son, según nosotros, la esencia de este Dofus, pero cambiando su uso para que sea menos evidente para todo el mundo en todas las situaciones.

Al otro lado del espectro cromático, los efectos del Dofus Marfil cubren todas las situaciones. Sea cual sea tu estilo de juego, te ocasionarán daños al final del turno. Nuestro objetivo en este caso es especializar un poco este Dofus para que sea menos obligatorio.

Para terminar, creemos que el Dofus plateado centelleante es demasiado sorprendente en JcJ. Queremos que su efecto sea más visible para permitir que los demás combatientes jueguen según su mecánica, en vez de descubrirla en el último momento.

En definitiva, estas modificaciones nos brindan la ocasión de intentar reducir el número de iconos de estado presentes en el combate en todo momento, sobre todo con las modificaciones de los Dofus Ébano y Marfil.

Objetos legendarios y priscudos

Los Dofus no son los únicos objetos con efectos a veces problemáticos en combate y esta actualización 2.58 un poco especial es la ocasión perfecta para modificar el funcionamiento de los priscudos y de ciertos objetos legendarios.

Los priscudos se introdujeron el año pasado y pronto se convirtieron en imprescindibles en todos los modos de juego. Sus pequeñas prismaraditas no tienen defectos y son una elección evidente para la mayoría de los combates. Por dicha razón, vamos a modificar su funcionamiento, para ayudar a los adversarios a perforar el escudo de los priscudos.

En cuanto a los objetos legendarios, hemos identificado dos objetos cuya potencia nos parece demasiado fuerte:

  • Pestilencia de Corrupción: su efecto fácil de colocar y muy acumulable hace de esta capa un objeto demasiado potente. Su nuevo poder será muy parecido, pero más difícil de colocar.
  • Rectitud de Fallanster: el portador de la Rectitud de Fallanster no tiene que esforzarse mucho para usarlo correctamente. Modificaremos ligeramente este poder para cambiar esta situación.

Pero eso no es todo, hay otros objetos legendarios que recibirán un empujoncito. Si pensabas separarte de Botas del Culo Pateado, Audacia de Dodge, Valentía de la Señorita Jhessica o Corona de Bram Barbamundo, te aconsejamos que esperes un poco hasta la actualización 2.58, porque vamos a mejorar sus efectos legendarios.

Dominio de las invocaciones

Llevamos mucho tiempo hablando de la voluntad de ofreceros el control de las invocaciones en ciertas situaciones y Dominio de las invocaciones responde a dicha voluntad. ¿Cómo funciona?

La mayor parte de las invocaciones de clase las jugará el/la jugador/a por defecto. Controlar las invocaciones aumenta la complejidad de un combate y queremos que el estado por defecto sea lo más sencillo posible. Una vez en combate, lanzar el hechizo Dominio de las invocaciones te permitirá cambiar quién (de entre vosotros/as o del juego) controla las invocaciones que se hayan invocado o se vayan a invocar.

Todas las invocaciones de clase se ven afectadas, a excepción de las invocaciones siguientes:

Nunca se podrán controlar: Chaferloko, Torreta steamer
Siempre se podrán controlar: Amorfo, Doble, Conspirador, Grut, Treant, Tymobot, Megabomba, Bomba ambulante

Las demás invocaciones que puedas tener en el juego nunca serán controlables (por ejemplo: Minikornio).

Vamos a vigilar de cerca las clases que no tenían el control de sus invocaciones hasta ahora para asegurarnos de que no hayan ganado demasiada potencia. Pensamos sobre todo en los sadida.

Clases


Osamodas

La introducción de Dominio de las invocaciones nos obliga a revisar al menos dos invocaciones y aprovechamos para hacer más cambios. Nuestros objetivos son los siguientes:

  • Retirar la mecánica de resurrección.
  • Simplificar y disminuir la potencia de algunos hechizos ofensivos demasiado polivalentes.
  • Reducir su potencia en Koliseo sin que afecte a su potencia en JcM.
  • Mejorar la competitividad de ciertos hechizos frente a su variante.


Uginak

Los uginak son bestias salvajes y solitarias... ¡pero esto no debería impedirles encontrar grupos para realizar combates! Para ayudarlos a encontrar amigos, queremos:

  • Valorizar el juego en equipo de la clase mejorando los hechizos existentes.
  • Mejorar la capacidad de erosión, sobre todo en JcJ.
  • Reducir la potencia de algunos hechizos ofensivos y aumentar el aspecto defensivo de otros.
  • Hacer que la forma bestial atraiga más.
  • Liberar la clase de algunas condiciones de lanzamiento demasiado pesadas.


Zobal

La clase zobal y su gameplay atípico tienen cada vez más obstáculos para medirse con las otras clases. ¡Ya va siendo hora de reafirmar el uso de máscara en el Mundo de los Doce! He aquí nuestros objetivos para conseguirlo:

  • Conceder más flexibilidad en el uso de máscaras.
  • Poder elegir entre varios hechizos elementales en cualquier máscara.
  • Proponer más juego entorno al cambio de máscara.
  • Equilibrar las elecciones de variantes entre las cuatro vías elementales.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 110

Trending Articles