La fusión de los servidores, prevista a partir del 18 de abril, traerá consigo varios cambios. Ver los detalles.
La fusión de los servidores tendrá lugar en diferentes tandas. Empezaremos el 18 de abril con la fusión de los siguientes servidores (que serán agrupados en un único servidor):
- Rushu (int)
- Rosal (int)
- Solar (int)
- Aermyn (int)
- Zatoïshwan (int)
- Shiko (int)
- Dark Vlad (nl)
- Ereziah (it)
- Nehra (de)
- Noai (ru)
En el nuevo servidor internacional, añadiremos un nuevo canal de comunicación general para ciertos idiomas (IT, DE, NL, RU) para que los jugadores de estas comunidades puedan comunicarse con más facilidad.
Por tanto, en un primer momento, nuestra comunicación se centrará en nuestros jugadores internacionales. Los acompañaremos en esta primera etapa y, una vez se esté desarrollando todo correctamente, será el turno de los siguientes servidores
Necesitaremos un plazo mínimo de una semana entre cada tanda de fusión para asegurarnos de que el proceso se ha desarrollado correctamente, sin mayores incidentes. Estamos hablando de un plazo mínimo, que podrá verse alargado si nos encontramos con problemas. En cualquier caso, os mantendremos informados de nuestros progresos.
Los nombres de personajes, gremios y alianzas
Después de una fusión, es posible que algunos personajes, gremios o alianzas tengan el mismo nombre. Si se da el caso, aplicaremos las siguientes reglas.
Nombres de personajes
- El personaje cuyo nivel sea superior a 50, se haya conectado en los últimos 12 meses y ya haya estado abonado tendrá la prioridad para conservar su apodo.
- Si dos jugadores resultan prioritarios para el mismo apodo, el personaje con la fecha de creación más antigua será quien conserve el apodo.
- Si ningún personaje es prioritario para el mismo apodo, el personaje con la fecha de creación más antigua será quien conserve el apodo.
- A los demás personajes con el mismo nombre les añadiremos la etiqueta de su servidor de origen al final de su nombre. Estos personajes podrán cambiar de nombre de forma gratuita mediante una pócima de regalo (ligada a la vida del personaje). Además, no estarán obligados a cambiar el nombre en el momento de la conexión sino que podrán hacerlo cuando lo deseen.
Ejemplo: para un personaje llamado Simsoft del servidor Jiva: Simsoft-[Jiv].
Nombres de gremios
- El gremio con la fecha de creación más antigua será el que conserve su nombre.
- A los demás gremios les añadiremos una etiqueta correspondiente a su servidor de origen al final del nombre. Podrán cambiar el nombre de forma gratuita mediante una pócima que regalaremos a los líderes (ligada a la vida del personaje).
Ejemplo: para un gremio llamado Roxor del servidor Pouchecot: Roxor-[Pou].
Nombres de alianzas
- La alianza con la fecha de creación más antigua será la que conserve su nombre.
- A las demás alianzas les añadiremos una etiqueta correspondiente a su servidor de origen al final del nombre. Podrán cambiar el nombre de forma gratuita mediante una pócima que regalaremos a los líderes (ligada a la vida del personaje).
Ejemplo: para una alianza llamada DevRoxxor del servidor Bowis: DevRoxxor-[Bow].
Etiquetas de alianzas
- La alianza con la fecha de creación más antigua será la que conserve su etiqueta.
- A las demás alianzas les añadiremos un número al final de su etiqueta. Podrán cambiar el etiqueta de forma gratuita mediante una pócima que regalaremos a los líderes (ligada a la vida del personaje).
Ejemplo: para una alianza con la etiqueta SAV: SAV2.
No hablamos de gremios o de alianzas activas/inactivas: cuando estén inactivos, serán eliminados automáticamente. Por tanto, no será posible tener un gremio o alianza «inactivo».
Recordamos que mientras un miembro esté activo, su gremio y su alianza se considerarán activos. Los gremios y alianzas no activos (que ya no incluyan miembros activos) serán eliminados automáticamente.
Por tanto, la fecha de creación de los gremios y de las alianzas será el único parámetro que tendremos en cuenta para determinar quién tendrá prioridad a la hora de mantener su nombre cuando coincida con el de otros gremios o alianzas.
¿Qué pasará con los recaudadores?
Con la fusión, los recaudadores serán eliminados. No obstante, su contenido será transferido al banco de su propietario.
¿Qué pasará con los prismas de alianza?
Los prismas de alianza serán eliminados. Por desgracia, no podemos devolver las pepitas, pero los módulos de los prismas serán transferidos al banco del líder de la alianza.
Así pues, te aconsejamos que te anticipes y recuperes las pepitas antes de la fusión.
¿Las reglas sobre la elección del nombre de los personajes serán más flexibles?
Sí, tenemos previsto establecer unas reglas más flexibles para la elección del nombre de los personajes. Por ejemplo, será posible utilizar los nombres de las clases, dos guiones y apóstrofos.
¿Vais a liberar los nombres de personajes que no hayan jugado desde hace mucho tiempo?
Sí, tenemos previsto liberar los nombres de los jugadores que no se llegaron a abonar y que no hayan jugado en los últimos dos años.
Casas y cercados
Hemos creado un sistema «de instancia», es decir, podrán existir varios ejemplares de casas y cercados en un mismo servidor. Obviamente, cada propietario solamente podrá acceder a su cercado o casa y no podrá utilizar las otras instancias.
Cuando se pase el cursor del ratón sobre la casa o el cercado, aparecerá una burbuja de información mostrando a todos los propietarios.
¿Será posible tener varias casas en un mismo servidor?
Actualmente, una cuenta solamente puede tener una casa por servidor.
Esta restricción será válida cuando se vaya a comprar una casa pero, de forma excepcional, si una cuenta posee varias casas en diferentes servidores que van a ser fusionados juntos, el jugador seguirá siendo propietario de todas sus casas después de la fusión.
Del mismo modo, también será posible tener varias instancias de la misma casa después de la fusión.
¿Será posible poseer varias veces la misma casa?
Sí. Si un jugador posee la misma casa en servidores que van a ser fusionados juntos, entonces, tras la fusión, será propietario de varias instancias de dicha casa.
En este caso en concreto, además del nombre del propietario, se mostrará también el servidor de origen. Esto servirá para que pueda elegir la instancia a la que quiere acceder.
¿Cómo se mostrarán las monturas de los cercados que tengan varias instancias?
Si varios gremios son dueños de un mismo cercado, habrá varias instancias del mismo:
- los miembros de los gremios propietarios verán las monturas de su propio gremio;
- los personajes que no formen parte de esos gremios verán las monturas de uno de los gremios.
¿Vais a conservar el sistema de cercados y casas abandonados?
Sí, pero las instancias abandonadas no podrán ponerse a la venta. Así, las instancias que vayan a pasar al estado abandonado desaparecerán automáticamente y, con el tiempo (a medida que se vayan abandonando), solamente quedará una sola instancia de casa o de cercado.
Si una casa o un cercado solamente tiene una instancia, esta o este podrá pasar al estado abandonado y ponerse a la venta automáticamente.
Cuando una instancia sea eliminada, su precio de compra de base será reembolsado (no su precio de compra real).
¿Será posible vender un cercado o una casa incluso cuando existan varias instancias?
Será posible poner a la venta tu propia instancia de cercado o de casa aunque existan varias instancias de dicho cercado o dicha casa.
¿Los certificados de monturas serán transferidos?
Los certificados de monturas no serán eliminados con la fusión (ya sean inválidos o no), por lo que sí serán transferidos.
¿Los cercados y casas abandonados serán transferidos?
Los cercados y casas abandonados no serán transferidos en la fusión de los servidores, puesto que ya no se utilizan y nuestro objetivo es reducir, con el tiempo, el número de instancias de casas y cercados.
¿Cómo van a funcionar las pócimas de hogar si un jugador posee varias casas?
Cuando un jugador tenga solo una casa, el sistema actual no se modificará. En cambio, en el caso específico de los jugadores que tengan varias casas, se mostrará una interfaz donde se podrá elegir el destino de la teletransportación.
Bancos, objetos y comercio
Si una cuenta tiene varios bancos en servidores diferentes que van a fusionarse juntos, el contenido de dichos bancos será reagrupado en un único banco nuevo.
Los objetos presentes en los mercadillos en el momento de la fusión se depositarán en el banco y se reembolsará el impuesto de puesta en venta.
Los personajes en modo mercante en el momento de la fusión serán retirados y se reembolsarán los impuestos asociados a los mismos.
El contenido de los inventarios públicos (las basuras, por ejemplo) será eliminado en el momento de la fusión.
¿Las firmas de los artesanos serán transferidas?
Con la fusión de los servidores, las firmas de los artesanos en los objetos se conservarán correctamente y se actualizarán automáticamente en caso de que se modifique el nombre del personaje.
¿Qué va a pasar con los precios medios?
La información de los precios medios se unirá (entre los servidores que se fusionen juntos) para generar nuevos precios medios.
¿Qué va a pasar con los impuestos de rompimiento de runas?
La información de rompimiento se unirá (entre los servidores que se fusionen juntos) para generar nuevos impuestos.
Merkasakos
El contenido de los cofres de los diferentes merkasakos (utilizados en los servidores que se fusionen juntos) se agrupará en el nuevo cofre de merkasako.
Así pues, el límite de número de objetos contenidos en el cofre podrá sobrepasarse temporalmente. Pero atención, porque si el cofre sobrepasa su límite de capacidad, ya no será posible añadir nada más.
Si cuentas con salas de merkasako en diferentes servidores, estas se agruparán, pero no será posible sobrepasar el número máximo de salas de un merkasako. Por tanto, algunas salas podrían desaparecer. En ese caso, se aplicará la siguiente regla: se conservarán las salas que tengan mayor número de elementos de decoración.
Por ejemplo:
- Sala merkasako A: 10 mesas y 1 silla
- Sala merkasako B: 15 alfombras
Si tu cuenta solo puede tener un máximo de 1 sala en el merkasako, la única que se conservará será la B.
El número de salas conservadas tiene en cuenta las compras de salas adicionales.
Hemos decidido dar prioridad a las salas que contienen más elementos porque así los jugadores podrán controlar qué salas les interesa retener («vaciando» las salas que no deseen conservar).
Reparto de los servidores
El objetivo de la fusión de los servidores es reunir a suficientes jugadores en cada servidor para garantizar una experiencia de juego óptima (como en Agrid, por ejemplo).
Los criterios que hemos usado para el reparto de los servidores se basan en las comunidades y en el número de jugadores conectados en las horas punta.
¿Agrid también se fusionará?
No, Agrid no se fusionará con otros servidores Históricamente, se trata de nuestro servidor de acogida para nuevos jugadores, por lo que su población se ha ido renovando constantemente en los últimos años. Actualmente, los jugadores del servidor de Agrid ya disfrutan de una experiencia de juego óptima que preferimos conservar.
Además, preferimos conservar su funcionamiento específico actual (migración de entrada prohibida, migración de salida autorizada y servidor preferido para la creación de nuevos personajes).
¿Vais a tener en cuenta las comunidades RP y JcJ?
Para determinar cómo agrupar los servidores, nuestro criterio principal es el número de jugadores simultáneos en las horas punta.
Los criterios del tipo «presencia de grupos JcJ y RP» no se tendrán en consideración porque son difícilmente cuantificables. Además, ¿tendríamos que asegurarnos entonces que cada nuevo servidor tuviera al menos una comunidad JcJ y RP? ¿O tendríamos más bien que intentar agrupar dichas comunidades?
Opinamos que la fusión de los servidores es una nueva aventura: las comunidades van a evolucionar de forma natural en función de los deseos de los jugadores, independientemente de la elección que nosotros hayamos hecho.
¿Vais a tener en cuenta las diferencias económicas?
No vamos a tener en cuenta las diferencias económicas entre los servidores en juego. Son demasiado complejas de calcular (cada objeto puede tener un precio diferente) y, en líneas generales, las economías tienen el mismo funcionamiento de un servidor a otro. Existen algunas diferencias, pero en cualquier caso se pulirán fácilmente con la fusión.
¿La migración se realizará a servidores existentes?
No habrá servidores «huésped». Las fusiones se realizarán en servidores «nuevos». Queremos que todos los jugadores empiecen esta nueva aventura en igualdad de condiciones.
Aprovecharemos estos cambios para modificar la estructura material de nuestros servidores y servirnos de estructuras más eficaces.
Servicios
¿Seguirá siendo posible cambiar de servidor después de la fusión?
El servicio de migración de personaje seguirá estando disponible después de la fusión para las comunidades que posean varios servidores, es decir, las españolas y francesas.
¿Tenéis pensado suspender algún servicio con la fusión?
Para evitar ciertos problemas cuando anunciemos el reparto de los servidores, desactivaremos temporalmente los siguientes servicios:
- Migración de un personaje hacia otro servidor
- Transferencia de un personaje hacia otra cuenta
- Cambio de nombre de personaje
- Cambio de nombre de gremio
- Cambio de nombre de alianza
Varios
¿Vais a adaptar el número de recursos recolectables?
El ecosistema de los recursos recolectables se pensó para funcionar en servidores con una población importante, por lo que teóricamente no debería requerir ninguna modificación. Como el valor de los recursos depende en parte de su rareza, es normal que algunos recursos sean más difíciles de obtener.
A menudo se considera que el valor de cambio de los recursos recolectables es insuficiente: pensamos que un poco más de competencia podría hacer aumentar dicho valor.
No obstante, estaremos atentos a los problemas que podáis encontraros y ajustaremos la rapidez de aparición de los recursos si fuera necesario.
¿No cabe el riesgo de que haya demasiados personajes en algunos mapas?
No creemos que vaya a darse el caso, puesto que el juego fue concebido para funcionar con un gran número de jugadores. No obstante, si observamos que ciertas actividades (misiones, oficios, recolecciones...) se vuelven impracticables en ciertos mapas «superpoblados», pensaremos en posibles ajustes para repartir mejor las actividades en el juego.
¿Un jugador francés podrá jugar en un servidor internacional?
La regla no cambiará: el servidor internacional está reservado a las comunidades que no tienen un servidor específico.
¿La fusión de los servidores tendrá algún impacto directo en los servidores Épico y Heroico?
La fusión no incluye estos dos servidores, por lo que no se verán afectados por los cambios.
¿Se conservará la lista de amigos?
La fusión no afectará a la lista de amigos, por lo que sí se conservará.
¿Dónde reaparecerán los personajes después de la fusión?
No habrá ningún cambio con respecto al funcionamiento actual: cuando un personaje se vuelva a conectar, aparecerá en el mismo lugar que cuando se desconectó.
¿Qué va a pasar con los bonus de antigüedad de los monstruos y los recursos?
Con la fusión, los bonus (que se muestran con unas estrellas sobre los monstruos y recursos) se reiniciarán.
¿Qué va a pasar con los desafíos comunitarios?
Todos los desafíos comunitarios se anularán y se restituirán los gastos invertidos.