Quantcast
Channel: Devblog - DOFUS, el MMORPG estratégico.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 110

DOFUS Retro - Actualización 1.39: Tragic Circus

$
0
0

Querido/a aventurero/a del Mundo de los Doce, hoy agarro mi pluma de pohoyo para hablarte de la actualización que llegará pronto a Retro: la 1.39, «Tragic Circus». El equipo ha estado trabajando a destajo para ofrecerte esta actualización de fin de año que, como verás en las siguientes líneas, es importante.
Toma asiento, agarra una buena taza de café o de té, ponte bien los anteojos, ¡y vamos allá!

«Tragic Circus en pocas palabras»

Como presentamos en la anterior edición de la KrosmoNote, esta actualización trata sobre la Feria del Trool. ¡Hemos diseñado para Retro dos actividades totalmente inéditas! La primera es un claro guiño a quienes están ahí desde los inicios del juego y la segunda abre las puertas de cierta arena que ha estado mucho tiempo en obras…

PERO, antes de hablar de ello, hagamos un pequeño paréntesis para decir que hemos revisado, fundamentalmente, varios aspectos técnicos del servidor de juego. No entraremos en detalles, porque, si no, te podríamos dormir (sí, sí, de verdad), pero me refiero, entre otras cosas, a la forma en que se cargan y se guardan los inventarios, a sus formatos en la base de datos, al formateo de estos datos... ¿Te he perdido? Debes saber, al menos, que este tipo de desarrollo suele ser invisible para los jugadores, pero es imprescindible para que la base técnica del juego sea más sólida y para proponer algunas modificaciones hasta ahora imposibles. Algunas de estas, de hecho, han dado lugar a funcionalidades que irás descubriendo en este devblog.

La jugabilidad de Retro debe ser de la antigua escuela, pero tenemos que mantenernos modernos en el uso del servidor. Dicho esto, veamos las novedades, porque hay mucho que decir.
 

¡Apertura del Gladiatrool al público!

Comencemos los festejos con un flamante modo de juego: ¡el famoso Gladiatrool!

Después de semanas, meses… ¿qué digo?, ¡años preparando su atracción, Notend Less celebra su gran inauguración! Antes de hablar del tema: la gente se estará preguntando por qué ha habido que esperar tanto tiempo. (¿Cómo?, ¿nadie se lo pregunta?)

Muy sencillo: nuestro querido Notend Less necesitaba todo este tiempo para capturar miles de ejemplares de todas las especies y así poder poblar su arena. ¿No encontrabas en la naturaleza el monstruo que andabas buscando? Ahí tienes el porqué.

¿En qué consiste el Gladiatrool?

Es un maratón de diez salas de dificultad ascendente, a la manera de un roguelite. Cada sala reúne un grupo de monstruos generado de manera aleatoria por las reglas definidas por Notend Less. La idea es que cada recorrido sea distinto al anterior, combinando monstruos que, fuera de este contexto, no coincidirían nunca. Se darán situaciones a veces graciosas, a veces injustas, o extrañas… ¿Qué te encontrarás? Solo Notend Less lo sabe…

Esta actividad puede hacerse en solitario o en pareja, pero debes saber que la dificultad no cambia según el tamaño del grupo. Participar cuesta una ficha que puedes obtener como botín de cualquier criatura del juego.

Por cada sala en la que ganes, tú y tu compañero os teletransportaréis a la sala siguiente. Atención: las salas se eligen aleatoriamente cuando termina el combate, así que manteneos juntos si queréis ir a parar a la misma sala.

Con eso en mente, acude a Notend Less, que te pedirá que elijas un arma de las 12 propuestas. Al mantenerte en una de las baldosas de la habitación, te transformarás en la clase del arma representada. Así podrás variar tu estilo de juego tantas veces como lo desees y según te apetezca: tus hechizos subirán directamente al nivel 6 y comenzarás con una base de características.

Tu personaje y su inventario no tienen ninguna influencia: cada aventurero a partir de nivel 50 puede participar en igualdad de condiciones. Evidentemente, esto es algo temporal. Recuperarás a tu personaje original al salir del Gladiatrool (no nos hagamos ilusiones tampoco…).
 

Entonces, ¿cómo se avanza?, te preguntarás. Pues, muy fácil, debes aplicarte lociones.

¡Espera, no te vayas!

Lo que hemos hecho es introducir un nuevo tipo de objeto: los tónicos. Los tónicos te dejarán la piel de lo más lisa, pero, sobre todo, te darán un poder con el que hasta las gelatinas de fresa se sonrojarían.

Al final de un combate, se activará una ruleta de botín que elegirá aleatoriamente 3 tónicos, y cada casilla asociada representará un tipo diferente:

  • Tónicos menores -> bonus poderosos
  • Tónicos mayores -> bonus muy poderosos pero con repercusiones
  • Tónicos de clase -> bonus y modificadores en tus hechizos de clase

Y una categoría secreta… si tienes suerte.

La gran mayoría de los tónicos mejorará todas tus características principales, pero las opciones que elijas te especializarán en uno o varios elementos y estilos de juego diferentes.

Pongamos como ejemplo el tónico ignis magnus, que es un tónico mayor. Otorga:

  • 200 de vitalidad
  • 300 de inteligencia
  • 50 de fuerza, agilidad y sabiduría
  • -150 de suerte
  • Etc.

De ti depende componer tu personaje con lo que la ruleta te haya propuesto. ¿Te convertirás en el próximo héroe de la arena o en puré para milubos? En tu mano (y en la de la suerte) está.

Genial, y ¿qué se gana?

En primer lugar, el gameplay es inédito y producirá sensaciones que no encontrarás en ninguna otra parte. Queríamos potenciar la faceta arcade y divertida del modo. Que quede claro que no ganarás ni kamas, ni recursos, ni puntos de experiencia en el Gladiatrool: dadas las combinaciones de monstruos posibles, el modo afectaría demasiado al juego.

Por cada sala que te pases, tu bote de fichas aumentará, y las ganancias aumentan al igual que la dificultad. Si llegas hasta la sala número 10, ¡alcanzarás el máximo de fichas y recibirás como recompensa una medalla!

Pero ojo, porque una derrota es definitiva y reduce tus ganancias en curso a cero, aparte de llevarte de vuelta a la entrada. Si crees que el grupo que tienes delante es demasiado fuerte, puedes dirigirte a Notend Less para cobrar lo que hayas ganado hasta entonces y abandonar tu recorrido.

Con estas fichas podrás comprar diversas fruslerías:

  • Unos sobres especiales de un juego que presentamos más abajo…
  • Paquetes de fichas de la Feria del Trool
  • Pócimas para teletransportarse más rápidamente a la Feria del Trool

Las medallas darán testimonio de los más perseverantes, quienes han sido bendecidos por Zurcarák o cuentan con una estrategia aguzada. Con ellas se pueden comprar premios mayores:

  • Un escudo que da un título
  • Una capa que da un título
  • Un tocado que da un título
  • Una nueva montura exclusiva

Revisión completa de los atajos e incorporación de la función de set personalizado

Algo que nos han pedido muchas veces, y nunca lo hemos ofrecido… ¡hasta ahora! Dos mejoras que la comunidad lleva tiempo sugiriéndonos.

Barra de atajos

Hablemos primero de las modificaciones aportadas al sistema de atajos, es decir, la barra de objetos que está al lado del medallón. Hasta ahora era un inventario en toda regla: si se ponía un objeto ahí, este desaparecía de la mochila, y las nuevas cantidades de un mismo objeto no repercutían en la barra. Además, en su momento se diseñó de tal manera que no se podían insertar objetos que no fueran consumibles, lo cual limitaba mucho el margen del jugador. Como suele decirse, ¡estaba bien en su momento!

Ahora la barra funciona de manera que ofrece atajos hacia algún objeto. Supongamos que pongo 50 unidades de un pan integral en una casilla de la barra de atajos. Ya no desaparecerán de mi inventario y, si me curo, consumiré directamente de esta reserva. Si compro o fabrico más, la cantidad se actualizará automáticamente.

Con este sistema, podrás asignar cualquier tipo de objeto a un atajo: piedras de alma vacías, capas, mascotas, objetos de misión, recursos (en una sesión de dropeo, por ejemplo)…

Dicho de manera sencilla: el funcionamiento de cada objeto será el mismo que si lo utilizaras desde el inventario.
 

Ya de por sí está genial, pero ahora hablemos del set personalizado.

Set personalizado

Se puede acceder a la interfaz mediante un botón específico dentro de los filtros del inventario. Una vez abierta, esta sustituirá la cuadrícula por 3 botones, 10 emplazamientos y tus características actuales.

Ahí podrás elegir un emplazamiento y guardar en él (o sobrescribir el conjunto ya presente) el equipamiento que lleves. El conjunto guardado puede equiparse en cualquier momento gracias al botón específico. Hacer doble clic funciona como atajo para equiparlo. Con el tercer botón se puede personalizar el nombre y elegir el icono que más caracterice a tu conjunto, aunque puedes ponerle el mismo icono a todos tus conjuntos si te apetece (aunque la verdad es que es un poco raro…).
 

No hay mucho más que explicar, porque lo hemos puesto de lo más sencillo. ¡A jugar!
 

Tragic The Gardening - ¡La mejor baza!

Aay… ¡cuántos recuerdos! Para los no iniciados, Tragic The Gardening (TTG) es un guiño a un juego de cartas coleccionables y que todavía hoy se menciona en algunos diálogos de PNJ.

Te hablamos de una época del tipo «qué tiempo tan feliz / La la, la la, la la»: los vagos proyectos sobre el tema que hemos rescatado (hemos encontrado incluso una entrevista de Tot al respecto) datan nada menos que de 2004. Con lo cual, hemos diseñado este sistema desde cero.

Bueno, ¡lo pasado pasado está! ¿Qué hay de nuevo?

Hemos desarrollado la idea original, es decir, coleccionar cartas e ir ordenándolas en un archivador. Cada monstruo (así como ciertas figuras importantes de Amakna) tiene una carta con su efigie. Estas se ordenan por familias y se valoran según un nivel de rareza que va de una estrella, en el caso de las más comunes, a cuatro, las más escasas.
 

¿Cómo se obtienen las cartas?

Se obtienen por unidades en los sobres de cartas. Cada familia de monstruos cuenta con su propio sobre, que puede arrojar al final del combate: cuanto más raro sea el monstruo representado en la carta, más fácil es obtener un sobre de este, pero más difícil es obtener dicho monstruo al abrir un sobre.

Una vez tengas la carta, podrás intercambiarla, reciclarla, mejorarla o pegarla definitivamente a tu archivador.

 

Este sistema lo presentará y lo explicará Elanu Doc, un curioso PNJ instalado en la Feria del Trool. Este te encomendará un archivador y una misión de cuenta* necesaria para obtener sobres. También te explicará cómo utilizar los dos nuevos talleres diseñados específicamente para mejorar o reciclar tus cartas.

Los aventureros más temerarios recibirán recompensas a la altura de su esfuerzo: una nueva montura, un aura especial, títulos y un set cosmético te están esperando.

* En una misión de cuenta el progreso lo compartirán todos los personajes de una misma cuenta , aunque las recompensas (objetos, puntos de experiencia, kamas...) solo pueden obtenerse una vez y las obtiene el personaje que valida la etapa correspondiente. La colección de cartas la comparten todos los personajes de una misma cuenta.

Reforma del mercadillo de piedras de alma

Sabemos que esta interfaz es muy frustrante… y con razón, porque no se diseñó para este tipo de objeto: tiene el mismo funcionamiento que un mercadillo estándar. Aparte de su mala ergonomía, nos vemos obligados a limitar el número de objetos para que el lector de Flash no muera en el intento. Lo que está claro es que hay que modernizarla.

Lo hablamos internamente y decidimos que había que mejorar dos aspectos:

  • La visualización y el listado de piedras de alma
  • La cantidad máxima de ofertas que el mercadillo podía almacenar

Con respecto al primer punto, ahora lo planteamos de manera inversa: ya no es la piedra lo que arroja una lista de las ofertas, sino el monstruo que se elija lo que va a enumerar todas las piedras que lo contienen. Al hacer clic en «Jalató Real», por ejemplo, el sistema te mostrará solamente las ofertas que contengan al menos a este monstruo.

Para que se vea todo más claro, dividimos también los monstruos en tres categorías según se trate de un monstruo común, un guardián de mazmorra o un archimonstruo. Por último, la búsqueda se comportará igual que en los demás mercadillos, salvo por que mostrará a los monstruos en lugar de los objetos.

Una buena noticia para tu bolsa: este sistema lo gestiona íntegramente el servidor, y los monstruos quedan registrados automáticamente en cuanto se pone en venta una piedra. ¡Pues sí! Tiene efecto retroactivo en todas las piedras ya en venta antes de la actualización: no hace falta volver a tasarlas. Desde luego, el progreso en Retro no tiene límite.

Esta funcionalidad reduce considerablemente el número de ofertas por monstruo, lo que permite mejorar el segundo aspecto. Se elimina la limitación del número total de piedras en el mercadillo, porque ahora podemos mostrar los 1000 primeros precios para un monstruo en vez de mostrar todas las piedras del mercadillo.

Estas dos capturas de pantalla deberían resumir el objetivo de esta modificación:

Las pequeñas modificaciones que siempre agradan

Nos estimulan, gustan: son esas cosas extra que nos sacamos de la chistera:

Una versión más ligera de la pantalla de fin del combate

Es una modificación que les gustará a quienes suelen invadir las arenas de las grandes ciudades y echar raíces en ellas (sí, los del fondo, con ese ejército de anutrofs que lleváis). A veces queremos abreviar, ir a nuestra bola o, simplemente, no nos interesa determinada información. En esos casos, la versión mini de la ventana de final de combate puede resultar de lo más útil. Esta se reduce a lo esencial y solo incluye la información relativa a tu personaje. Cuando se juega con varias ventanas, esto conlleva un aumento del rendimiento interesante. La guinda del pastel es que con ella puedas desplazarte por el mapa sin tener que cerrarla previamente, pues desaparece automáticamente cuando entras en combate.

 

Podrás conocer la duración y los turnos del combate dejando el cursor sobre «Resultado del combate», y el reparto de la experiencia haciendo lo mismo sobre los puntos de experiencia.
Y la guinda del pastel: si tu cofre animado ha conseguido kamas o botín, se sumarán a los de tu personaje para mostrarte la totalidad de tus ganancias combinadas.

Ya decidas seguir con la interfaz normal o con la versión compacta, este estado se guarda en la caché de la cuenta, como tus atajos de teclado, así que no tendrás que cambiarla en cada combate.

¡El muerto al hoyo!

Se acabaron los tiempos en los que los jugadores y los monstruos ocupaban demasiado espacio. Ahora cualquier entidad que muera en combate desaparecerá de la barra de luchadores en vez de quedarse en gris. Así, dejará libre su casilla y todo el espacio que ocupaba antes; y, al precio al que está el cm² en las pantallas, ¡no vamos a renunciar a algo así! Mostramos un gif del resultado en el juego:
 

(NDA: ejemplo de un ani cabreadísimo en combate)

Filtros tan buenos como los del café

Con la llegada de las cartas TTG y su surtido de objetos, empezábamos ya a perdernos en el inventario: la categoría «Varios» era un gran cajón de sastre para todo lo que fuera consumible, pero había que encontrar una solución…

Estarás de acuerdo en que uno se puede perder fácilmente cuando acumula piedras de alma, runas de forjamagia… ¡No pasa nada! Hemos mejorado el inventario y todas las ventanas de intercambio añadiéndoles tres filtros:

  • Piedra de alma -> reúne todas las piedras vacías y llenas y las gemas espirituales
  • Runa de forjamagia -> reúne todas las runas
  • Cartas -> reúne los sobres de cartas y las cartas TTG

Gracias a esta modificación, podrás ser más preciso al intercambiar y cuando deposites objetos en el banco o en otros lugares… ¡y esto no es todo! Hemos creado también unos nuevos sacos de modo mercante: si tal o cual jugador solo vende una categoría de objeto, esto se indicará con un saco específico para ello.

Redacción de 10 líneas, para mañana

Nos guardamos lo mejor para el final, por supuesto. Añadimos dos líneas de efectos en la vista previa de los objetos de la interfaz de forjamagia, por lo que el total es ahora de 10 líneas.
 

Palabras finales

A estas modificaciones se sumarán la tradicional corrección de bugs, en especial en los talleres de fabricación y en el hechizo Ruleta del zurcarák. Todos los cambios quedarán registrados en el changelog que aparecerá el día en que se abra la beta y cuando salga la actualización.

Ha sido un gran reto para nosotros, hemos reído, hemos llorado y hemos contado numerosas pérdidas entre nuestras reservas de café. Lo que sí es seguro es que no nos hemos amilanado ante ningún reto: cada problema tenía su solución, y no puedo sino aplaudir la determinación de cada uno de los miembros del equipo en llegar a este resultado. ¡Estamos ansiosos por que puedas disfrutar de todas estas novedades!

El equipo de DOFUS Retro


Viewing all articles
Browse latest Browse all 110

Trending Articles