Los merkasakos llegan por fin a DOFUS con la versión 2.32. ¡Ya puedes personalizar el interior de una casa y ganar espacio de almacenamiento!

Estas «casas» se comparten entre todos los personajes de la misma cuenta y del mismo servidor (como si fuera un banco). Los merkasakos están disponibles para todas las cuentas, aunque algunas funciones están reservadas exclusivamente para cuentas de pago.
Mobiliario
El interior del merkasako se puede amueblar con distintos elementos decorativos, enseres u objetos más pequeños. En la versión 2.32, los artículos decorativos solo ocupan una casilla cada uno, pero puedes juntarlos en grupos que ocupen varias casillas. Estamos estudiando la posibilidad de ofrecer un método para utilizar artículos decorativos en varias casillas a más largo plazo.
Los artículos decorativos se agrupan en temas; por ejemplo, una casa de Kerubim o una casa típica de Amakna. Así, puedes elegir un tema para tu merkasako y definir cómo serán las paredes y el suelo: ¡tú decides cómo decorar el interior de tu merkasako! Todos los artículos decorativos que tengas se pueden utilizar para el mismo merkasako, incluso si pertenecen a temas distintos; por ejemplo, puedes usar un sillón del tema Kerubim y una mesa del tema Amakna.
En la versión 2.32, hemos incluido dos temas que estarán disponibles para todos los jugadores, y habrá un tercero disponible en la tienda, pero esperamos ir añadiendo más poco a poco. Estamos diseñando nuevos temas que estarán disponibles en un futuro como regalos de suscripción, en la tienda o a través de eventos de la comunidad.
Espacio de almacenamiento
Los merkasakos incluirán un cofre de almacenamiento con capacidad para 1000 pods. Hemos elegido una restricción de pods en lugar de ranuras porque no queríamos que estos cofres se utilizaran para un almacenamiento móvil e ilimitado; los merkasakos «siguen» a su propietario y se puede acceder a ellos prácticamente desde cualquier lugar.
Los pods de capacidad de los merkasakos se pueden aumentar hasta un máximo de 11 000 pods, a través de un servicio que se adquiere con ogrinas (hasta un máximo de 10 aumentos de 1000 pods cada uno). La capacidad de los cofres del Merkasako aumenta según la antigüedad de la Cuenta, calculando el número de días en que la Cuenta ha estado con el estatus abonada desde la creación de la Cuenta.
A este cofre solo pueden acceder los personajes de tu cuenta, ya que no puedes compartir el acceso con personajes de otras cuentas; es decir, no lo puedes utilizar de cofre común compartido con otros jugadores. Cuando accedas al cofre con un personaje, no podrás volver a acceder a él durante varios minutos con otro personaje de tu cuenta. De este modo, se restringe el uso de los merkasakos como sistema de intercambio de objetos entre personajes de la misma cuenta sin límite de distancia.
Accesibilidad
El merkasako está disponible a partir del nivel 10 mediante un botón de la interfaz. Tras pulsarlo, tu personaje se trasladará inmediatamente a su interior. Se puede acceder a los merkasakos desde los mapas que permiten el teletransporte de entrada y salida; por ejemplo, no se puede acceder desde una dimensión divina o desde una mazmorra.
Puedes invitar a otros personajes a tu merkasako. Si aceptan la invitación, se teletransportarán hasta la entrada. Los personajes pueden permanecer en el merkasako siempre que su propietario esté conectado.
Cuando los personajes salen de un merkasako o cuando su propietario cierra sesión, regresan al mismo lugar en el que estaban antes de entrar.
En el merkasako hay un zaap que te permite acceder a toda la red de zaaps del juego. Como sucede con cualquier otro zaap, el coste del teletransporte depende de la distancia entre el zaap de origen y el de destino. Por lo tanto, ya no sale más rentable utilizar el zaap de tu merkasako que una simple pócima de recuerdo.
No se permitirá el comercio entre jugadores dentro del merkasako porque no queremos que se utilice como método de teletransporte y comercio fácil entre jugadores situados en puntos distintos del mundo.
Lotería
El merkasako contará con una máquina de lotería que se puede utilizar una vez al día. Te permitirá recibir constantemente una recompensa seleccionada al azar (hadas artificiales, objetos consumibles, pergaminos de experiencia, mimobiontes, objetos de sets cosméticos, encarnaciones, etc.). No todas las recompensas tendrán la misma frecuencia y algunas incluso serán muy difíciles de conseguir, como los mimobiontes.
Esta lotería solo está disponible para los personajes abonados.
Mejoras añadidas en la 2.33
El Merkasako es una característica que queremos seguir trabajando mediante las diferentes actualizaciones. Por ello en la versión 2.33 (2/2/2016) se llevarán a cabo dos mejores.
- Ítems de varias casillas, como lo son los muebles, camas, alfombras
- La posibilidad de interactuar con muebles, sillas, banquitos, etc...
Preguntas y respuestas
¿Qué diferencia hay entre un merkasako y una casa normal?
Los merkasakos son personalizables, pero no se pueden compartir como las casas y tampoco puedes acceder al merkasako de un jugador si este no está conectado. El propietario es el único que puede acceder al cofre del merkasako, que tiene una restricción de pods en lugar de ranuras.
Se puede acceder a los merkasakos desde cualquier mapa que permita el teletransporte.
En el futuro, ¿se podrán amueblar las casas estándares en el juego?
De momento, no lo hemos planificado así, ya que, desde el punto de vista técnico, las casas funcionan de un modo distinto y haría falta invertir mucho trabajo para hacer personalizable el interior. De todos modos, si el merkasako acaba teniendo mucho éxito, no descartamos la posibilidad de hacerlo.
¿Cómo funcionan los merkasakos para gente que juega en servidores distintos?
Igual que un banco: tus merkasakos son específicos a cada servidor y son comunes a todos los personajes de cada uno. Esto significa que puedes equipar diferentes merkasakos si juegas a través de varios servidores. Los temas y las expansiones de los cofres se comparten en toda tu cuenta, por lo que los tendrás activados en cada merkasako de una misma cuenta.
Durante la migración de personajes, el contenido y los ajustes del merkasako no se transfieren al servidor de destino.
¿Estáis pensando en crear merkasakos para gremios o alianzas?
Los merkasakos han sido diseñados de manera que dejan de existir cuando su propietario no está conectado, con el fin de optimizar su funcionamiento. Por lo tanto, no estamos pensando en crear merkasakos para gremios o alianzas; si los hubiera, tendrían que existir de manera permanente, incluso cuando su propietario está desconectado, para que los demás usuarios pudieran acceder a ellos.